Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta el 1 de agosto, 389 mujeres embarazadas han perdido la vida por complicaciones del coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta el 1 de agosto, 389 mujeres embarazadas han perdido la vida por complicaciones del coronavirus. Se han estudiado a 73,785 mujeres encinta, de las cuales 20,329 (27.6%) han resultado positivas. La letalidad acumulada es del 1.91% en este segmento poblacional.
De acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Embarazadas y Puérperas Estudiadas, ante sospecha de Covid-19, de febrero del 2020 al 1 de agosto del 2021, se han presentado 389 defunciones maternas por coronavirus, de las cuales 37.5% se registraron en hospitales del IMSS y 55.3% en nosocomios de la Secretaría de Salud federal o locales.
Del total de mujeres embarazadas fallecidas, el 28% estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos y el 31.1% intubadas. El 32.7% de ellas murieron en el puerperio; 32.4% en el tercer trimestre del embarazo; 17.2% en el segundo y 17.75 en el primer trimestre de gestación.
Respecto al porcentaje de positividad al virus SARS-CoV-2 en este grupo de la población, el informe reveló que el 71% de los estados están por encima de la medida nacional (27.6%) de casos positivos. Las únicas entidades que están por debajo de esa medida son: Coahuila (26.4%); Nuevo León (26.3%); Tlaxcala (25.8%); Estado de México (24.8%); Morelos (23.7%); Ciudad de México (22.4%); Tamaulipas (18.4%) y Chiapas con (11.7%).
