El Gobernador Carlos Merino participó en el segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste con la Embajada de Estados Unidos.
Rolando Díaz Cruz
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, participó en el segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste con la Embajada de Estados Unidos, en donde dijo“Cuenten con Tabasco, para integrar proyectos que sirvan para resolver problemas y necesidades compartidas de la región, pero también que se traduzcan en beneficios, paz, orden, crecimiento y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”, esto, en presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón y el embajador de E.U en México, Kenneth Salazar.
Frente a los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; de Campeche, Layda Sansores San Román; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, agradeció la disposición de la Embajada de Estados Unidos para impulsar proyectos y realidades en beneficio de la región Sureste de México.
Precisó que la creación de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, se consolida para fortalecer el bienestar, el desarrollo y la cohesión social, el combate a la pobreza y fomentar la protección, restauración, conservación, preservación, así como, el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales que mitiguen los efectos del cambio climático.
“En próximas fechas estaremos publicando la Norma Ambiental Estatal (NAETAB-001-SBSCC-2020), la cual será de observancia obligatoria para personas físicas y jurídico-colectivas, públicas y privadas que comercialicen, distribuyan o entreguen bolsas de plástico biodegradables, composteables, reutilizables y reciclables”, adelantó.
Compartió a las autoridades presentes, que el Gobierno del Estado ha instalado cuerpos colegiados para el cumplimiento de compromisos internacionales derivados de la Agenda 2030, tales como, el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático.
Inversión privada
Carlos Merino destacó la inversión a proyectos con financiamiento privado, con enfoque de desarrollo sostenible, así como el programa de cultura y educación ambiental para la sustentabilidad y cambio climático (4R´s), para transitar de la economía lineal (comprar, usar, tirar) a la economía circular que es (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar)
Con el reconocimiento de los presentes, informó que Tabasco ocupa el primer lugar de plantaciones forestales a nivel nacional, derivado del fomento a la producción forestal y agroforestal, y que próximamente se pondrá en operación el Fondo de Cambio Climático.
Ante el subsecretario de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, señaló que Tabasco es un estado estratégico por su ubicación geográfica, consolidándose como el Nodo Logístico del Sureste de México.
Sobre el corredor Transístmico, el mandatario estatal aseguró que generará en Tabasco el desarrollo de infraestructura física y tecnológica, y mejoras en los servicios logísticos y de movilidad, aumentando significativamente la competitividad y productividad, al contar con una fluidez e incremento en los productos y servicios exportados e importados.
Con el agradecimiento al Gobierno Federal por los apoyos al Sureste, recordó que se proyecta la modernización de la ruta ferroviaria (Palenque-Coatzacoalcos. 315 km), así como la construcción del tramo ferroviario de la Estación Chontalpa-Dos Bocas (94 km), la cual conectará hacía Coatzacoalcos, y por ende, con el corredor.