Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Economía

Casi 47 millones de mujeres en el mundo entrarán en extrema pobreza, dice ONU

La violencia es otro de los temas que se han disparado con el COVID-19

Cerca de 47 millones de mujeres en el mundo se encaminan a la extrema pobreza, advirtió en una entrevista con Efe la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia, durante su primera misión internacional desde que comenzó la pandemia.

“Estamos muy preocupados por el hecho de que ha habido este impacto fuerte en la vida de las mujeres en los ingresos, en su salud y en su seguridad”, manifestó la también subsecretaria general de las Naciones Unidas.

En su primera visita oficial después de casi 18 meses, la directiva de ONU Mujeres eligió Ecuador para tomarle el pulso al nuevo Gobierno de Guillermo Lasso, que asumió el 24 de mayo, del que ve un “claro compromiso con los temas importantes: género, igualdad y empoderamiento de las mujeres”.

Entre ellos, consideró devastadora la pérdida de ingresos de las mujeres debido a que la pandemia ha tenido un duro impacto en los sectores donde más trabajan: “Hay casi 47 millones más de mujeres en el mundo que van a entrar en un estado de pobreza extrema”.

La violencia es otro de los temas que se han disparado con el COVID-19 y llevado al secretario general de la ONU, António Guterres, a alertar que se está produciendo una “pandemia en la sombra”, a la que hay que combatir, “como cualquier otra batalla, porque las cifras realmente no son aceptables”.

Entre los diferentes flancos del combate por los derechos de las mujeres, Bhatia avisa de la amenaza de exclusión escolar en tiempos de crisis sanitaria al constatar que el año pasado se perdieron 11 millones de niñas del sistema formal de educación en el mundo, indicador que se traduce en que “una generación entera no va a terminar sus estudios”.

“Lo más importante es saber que en un año hemos perdido en algunos casos 10 años de progresos, en otros 25 años, y necesitamos que se reconozca el tema y tomar medidas extraordinarias, porque si seguimos como hasta ahora, no vamos a poder cambiar esas cifras”, aseguró.

Durante su estancia en el país andino, que cierra este sábado, Bhatia se ha reunido con el presidente ecuatoriano, y mantenido encuentros bilaterales con el canciller Mauricio Montalvo, con el ministro de Finanzas Simón Cueva, de Productividad Julio José Prado, y la Secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez.

Ecuador es uno de los países que se encuentra entre los primeros de la región latinoamericana en embarazos infantiles o normalización de la violencia machista, según ONU Mujeres, lacras que la alta representante urge contrarrestar mediante la implementación de acciones y leyes específicas, recursos adecuados, capacitación judicial, policial y de las propias mujeres.

“Estamos acá para apoyar al Gobierno con asistencia técnica, con capacitación y una estrategia integral violeta”, apunta.

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...