Ante la presión generada por el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus “corcholatas” con miras a las elecciones de 2024, la coalición “Va por México” conformada por PRI, PAN y PRD, se reunió para definir el método mediante el cual elegirán a su candidato presidencial.
La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Patrón Laviada, confirmó que la alianza opositora acordó construir una plataforma y realizar foros públicos para analizar de manera conjunta a todos los posibles aspirantes.
“Realizaremos reuniones en las que estaremos todos juntos y abordaremos temas de partido interno que también forman parte de la plataforma del partido que estaremos construyendo. Es importante destacar que esta alianza ‘Va por México’ es la unión de los tres partidos y haremos el llamado de manera conjunta”.
Además, mencionó que el próximo 26 de junio se presentará el método de elección, ya que la primera semana de septiembre el Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio al proceso electoral de 2024 y en noviembre comenzarán las contiendas internas de los partidos.
Patrón Laviada explicó que ‘Va por México’ contará con una plataforma digital que será utilizada por los tres partidos, donde se compartirán las coincidencias y diferencias entre los aspirantes.
Hasta el momento, algunos de los aspirantes que han manifestado públicamente su intención de contender por la candidatura son Santiago Creel (diputado del PAN), Lilly Téllez (senadora del PAN), Enrique de la Madrid (ex secretario de Turismo), Claudia Ruiz Massieu (senadora del PRI), Beatríz Paredes (senadora del PRI), Damián Zepeda (senador del PAN), Francisco García Cabeza de Vaca (ex gobernador de Tamaulipas), Silvano Aureoles (gobernador de Michoacán) y Germán Martínez (senador del GPP).