En día conmemorativo se organizaron eventos con testimonios y homenajes a las mujeres que han vencido esta enfermedad
Rolando Díaz Cruz
Este 19 de octubre, en Tabasco también se conmemoró el “Día internacional de la lucha Contra el Cáncer de mama, realizándose diversos eventos para concientizar a la población sobre la importancia de la detección a tiempo y el lema “Tócate para que no te toque”.
El Club de Ciclismo Ciclopatas, organizó una rodada denominada “Batalla Rosa” en el parque la choca, donde la coordinadora del programa de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud, Dercy Dalia Rojas Aguilar, destacó la importancia de la mastografía a partir de los 40 años.
Y es que Leny Pérez Benítez, integrante de este club, es una de las vencedoras del cáncer de mama, compartiendo la importancia de la exploración mamaria como cultura de prevención, así como el seguimiento puntual del tratamiento.
Mientras que en la Torre Oncológica del Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, el voluntariado de ese nosocomio inauguró la exposición “Guerreras Vencedoras”, con la cual, se rinde homenaje a pacientes que lograron vencer el padecimiento con el respaldo de la institución médica, contando con la presencia del director del hospital, Víctor Manuel Narváez Osorio.
En este lugar, Leónides Beatriz Suárez Jiménez, en representación de todas las “guerreras vencedoras”, dijo que es sumamente importante concientizar a todas las mujeres sobre la autoexploración, y que para ella es un orgullo ser ejemplo para quienes están luchando contra el cáncer de mama.
El director del “Juan Graham”, agradeció al personal de la institución su compromiso para ayudar a todas las mujeres en sus tratamientos, y la solidaridad para que en estos tiempos complicados de pandemia se siguiera adelante ayudándolas a vencer la enfermedad.



