Este viernes, el Gobierno de México junto a autoridades de Colombia alcanzaron una serie de acuerdos en materia antidrogas, energías limpias, comercio, migratorio, entre otros.
Tras la visita del Presidente de Colombia Gustavo Petro con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios se comprometieron a llevar una agenda de diálogo que promueva además la paz y fortalezca la economía en ambas naciones.
“Reconociendo el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática, México y Colombia convocarán una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas”, se establece en uno de los puntos.
Además Colombia propuso que para que la integración de Latinoamérica sea una realidad, se debe iniciar un plan de trabajo en materia de interconexión eléctrica basado en energías limpias.
También acordaron analizar los resultados del Tratado de Libre Comercio suscrito entre México y Colombia vigente desde 1992, con el fin de desarrollar las medidas necesarias para mejorar las condiciones en el comercio y la inversión, de diciembre de 2022 y en el transcurso de 2023.
En otro tema llamaron a profundizar la relación comercial y de cooperación, junto con Chile y Perú, a través de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de fortalecer el mecanismo y seguir posicionándolo como una plataforma de articulación política y de integración económica, con especial énfasis en la región del Asia-Pacífico.