Da recomendaciones Secretaria Salud para evitar golpe de calor, pues advierte que la incapacidad de regular la temperatura puede poner en riesgo la vida.
Rolando Díaz Cruz
Andrés Antonio de la Cruz Cerino, médico capacitador del Departamento de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud, recomendó a la población, ante las altas temperaturas, mantenerse hidratado y evitar permanecer por tiempo prolongado bajo el sol o cerca de fuentes intensas de calor.
Alertó que estas medidas son básicas para evitar el llamado golpe de calor que, recalcó, puede ser mortal en menores, personas que padecen diabetes y presión arterial alta y las de la tercera edad, pues un golpe de calor se desata a partir de una alta temperatura corporal, en la cual el hipotálamo no es capaz de regular el repentino cambio, y por consiguiente, se deriva sudoración intensa, resequedad de la boca, mareos o vértigo, vómito, convulsiones, hasta un infarto.
Sostuvo que la hidratación es la principal medida de prevención ante el riesgo de esta reacción súbita del cuerpo ante el calor, por lo que exhortó a solicitar en los centros del sector salud, el suero oral “Vida”, que es de distribución gratuita.
En segundo orden, el funcionario recomendó evitar estar cerca los puntos de calor intenso, lo cual comprende, incluso, no permanecer por mucho tiempo en el interior de inmuebles con techo y paredes sin ventilación o de exposición directa a la radiación directa a los rayos solares.
Explicó que dentro de la población en riesgo a sufrir el golpe de calor, se encuentran niños menores de seis años, por no tener el hipotálamo bien desarrollado, los adultos mayores, debido al deterioro del sistema nervioso central y que dificulta la regulación adecuada de la temperatura, y las personas enfermedades crónico-degenerativas – diabetes o hipertensión-, porque una alta temperatura les aumenta la presión, y por ende, un posible infarto.
Como medidas para protegerse de la radiación y prevenir el golpe de calor, expuso: usar ropa holgada y con tonos claros, como sombreros, gorras, lentes de sol, sombrillas, y aplicarse bloqueador solar para evitar quemaduras solares.