Varios Gobiernos de América y Europa, y organismos como la ONU, la Unión Europea, la Celac y la Alba, han rechazado el ataque de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro a la sede del Ejecutivo, la Corte Suprema y el Congreso de Brasil, al tiempo que han manifestado su respaldo a Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el poder el pasado 1 de enero.
El secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado sin ambages «el asalto a las instituciones democráticas de Brasil» sucedido este domingo.
En un tuit de su cuenta oficial desde Ginebra, donde este lunes participará en una conferencia sobre resiliencia climática, Guterres ha recordado que «Brasil es un gran país democrático» y que «la voluntad del pueblo brasileño y sus instituciones democráticas deben ser respetadas».
Desde España, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha mostrado hoy el respaldo pleno al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ante los sucesos provocados por «movimientos ultras», que calificó de «repulsivos» y que considera que son la mayor amenaza a la democracia en todo el mundo.
Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que la voluntad del pueblo de Brasil no debe ser socavada y que desea «seguir trabajando» con su homólogo brasileño, Lula da Silva.
Estos son algunos de los mandatarios y dirigentes que, en pro del respeto a la acción democrática, respaldan la posición del actual presidente de Brasil, pese a los movimientos de grupos ultraderechistas que se manifiestan con violencia en el país.