En cinco estados, la CNTE se opone al regreso a clases presenciales: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México y Michoacán, en encuestas realizadas por la CNTE, 9 de cada 10 padres de familia mencionaron que hay un riesgo de contagio demasiado alto como para volver ya que en encuestas realizadas por la CNTE, 9 de cada 10 padres de familia mencionaron que hay un riesgo de contagio demasiado alto como para volver.
No será obligatoria la asistencia de los niños a clases presenciales. Lo que se recomienda es llevar a cabo la inscripción para que pueda existir un registro de los estudiantes. De cualquier manera, dispondrán de un plan para continuar con la educación a distancia, los estudiantes que no asistan podrán continuar con su educación de forma segura con “Aprende en Casa”, con las clases online y actividades que publiquen los maestros a través de distintas plataformas.
Estos son los lineamientos que la SEP publicó para el regreso a clases para alumnos y maestros:
-Pasar los filtros de salud, en casa, en la escuela y en el salón de clases. En caso de que se pertenezca a un grupo vulnerable, se presenta algún síntoma de Covid-19 (así sea el más mínimo), o se esté en contacto con gente cercana que se hubiera contagiado o tuviera algún síntoma, porque la asistencia no será obligatoria.
