En un trabajo coordinaron entre diversas corporaciones, se mantuvo garantizada la seguridad de los visitantes a los panteones.
Rolando Díaz Cruz
Por instrucciones del titular de la SSPC, Hernán Bermudez Requena, en un esfuerzo coordinado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) durante 4 días, se garantizó la estancia de los visitantes a los principales panteones de la entidad.
Para tal fin, 213 elementos de la SSPC y 80 cadetes de la Academia de Policías del Estado de Tabasco (APET), así como 310 personas y 63 unidades motrices de la Policía Estatal de Caminos (PEC), participaron para garantizar la estancia de ciudadanos en los diferentes camposantos.
Cabe destacar que en su conjunto, participaron 39 radiopatrullas, 603 uniformados y más de 100 unidades motrices, así también, Agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC), quienes agilizaron en todo momento la circulación, en las inmediaciones de los cementerios.
Durante los días 01 y 02 de noviembre, el IPCET realizó un operativo en los panteones de Atasta, Tamulté y el Central, con personal de bomberos, desplegando tres unidades contraincendios y 12 elementos, con atención prehospitalaria, también en los 17 municipios.
El Director General de la Policía Estatal, Leonardo Arturo Leyva Avalos, supervisó personalmente el operativo especial con motivo del “Día de Muertos”, recibiendo como reporte un saldo blanco, con un ingreso de los deudos, con todo orden y siguiendo todos los protocolos sanitarios y de seguridad, que previo a esta celebración religiosa, recomendaron las autoridades.
Quienes llegaron a visitar las tumbas de sus fieles difuntos, recibieron a la entrada de los recintos, el correspondiente gel antibacterial y en la mayoría de los casos, sólo se permitió la entrada a dos personas por familia y con un tiempo corto de permanencia al interior de los cementerios.
Asimismo, paramédicos de Protección Civil, trabajaron en conjunto con la Cruz Roja y el Sistema Estatal de Urgencias, para brindar atención a la ciudadanía, con saldo blanco.
