Para el mundo, hoy falleció el compositor de un icono de la cultura universal, pero para los griegos, en realidad, se les acaba de morir un tesoro nacional. Su apellido, que en una traducción libre podría ser regalito de Dios, ha estado por decadas en la cabeza y el corazón de los griegos.
Mijalis “Mikis” Theodorakis, falleció a los 96 años, siendo una de las figuras más importantes y emblemáticas de la Grecia actual. Y no sólo por su música, ya que Theodorakis también encarnó las luchas políticas y sociales que marcaron a su país y al mundo en el siglo XX
Aunque más tarde realizó estudios formales en París, aprendió a componer solo, escuchando música folclórica y bizantina, y a los 17 años dio su primer concierto, combatió en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Civil que acto seguido desangró a Grecia, ni cuando fue perseguido, torturado y exiliado durante la Junta Militar que gobernó su país entre 1967 y 1974. Sus canciones fueron prohibidas y dos veces además de haber sido enterrado vivo durante los conflictos.
