Mérida transita por el camino de la inclusión y prueba de ello es que tiende la mano a quienes han adoptado este lugar como su nueva residencia, dentro de los cuales se encuentran familias que han emigrado de diferentes ciudades de la república Mexicana, nacidas en el extranjero que adquirieron la nacionalidad mexicana y los nacidos en el extranjero de padres mexicanos y que por lo tanto cuentan con una doble nacionalidad, los cuales representan cerca de 200,000 ciudadanos con credencial para votar.
Después de un estudio de opinión (focus Groups) llevado a cabo por la empresa ¨Sinapsis” se observó un perfil en el cual destacan las siguientes características: Nivel socio económico medio alto con tendencia empresarial, los cuales buscan seguridad, salud, educación, orden, tranquilidad y, por ende, una mejor calidad de vida.

Los Migrantes muestran una gran empatía y afinidad con el Partido Acción Nacional, por la forma en que se está conduciendo en Yucatán, identificándolo como la opción que les da tranquilidad. Sin embargo, tienen su reserva de su actuación a Nivel nacional. De igual manera, comentan que no votarían por el Partido del presidente, el rechazo al PRI es contundente y para ellos Movimiento Ciudadano es un partido incipiente en el Estado.
En congruencia a lo anterior, ellos manifiestan no conocer muy bien a los candidatos, sin embargo, expresaron su preferencia por Renán Barrera por pertenecer al Partido Acción Nacional y por tener una buena relación con el Gobernador, Víctor Cervera y Verónica Camino, son poco conocidos y Jorge Carlos por ser candidato del PRI, su rechazo es contundente
