El Foro Regional Sur “Avanzamos Juntas por la Igualdad,” convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Este es el segundo que se realiza luego del celebrado en la región centro, ambos tomados como actos conmemorativos con el motivo del 20 aniversario de la creación del INMUJERES. Se realizarán mesas de trabajo, plenarias, conferencias magistrales, presentación de buenas prácticas de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres que operan en la zona como Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Campeche.
En el foro pasado, llevado a cabo el 27 de septiembre del 2021, la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann, dejó en claro que “…no tengan la menor duda de que el Gobierno de México es un gobierno de causas sociales que está luchando desde el primer día para erradicar la pobreza, la exclusión, la discriminación y el olvido, como sabemos, las causas originarias de las violencias” además de recalcar que “este es el primer gobierno integrado por activistas sociales y luchadoras, y queremos demostrar que estamos gobernando para y con las mujeres y las niñas.”
Este nuevo foro, con sede en Oaxaca, comenzará el día miércoles 6 de octubre a las 10:00hrs abriendo con la conferencia magistral “Acciones, avances y desafíos de la SMO: Mujeres y territorios” dirigida por Ana Vásquez Colmenares Guzmán, titular de la secretaría de las Mujeres de Oaxaca. El Impacto de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en la vida de las mujeres indígenas y afromexicanas será uno de los temas abordados, si bien, dichos centros derivan de una estrategia planeada para todo el país, es Oaxaca la entidad con mayor número de ellos. Cuenta con 40 unidades colocadas estratégicamente en todas las regiones de la entidad.
Al igual que el anterior foro este tiene la finalidad de compartir buenas prácticas, fortalecer las alianzas y mejorar la incorporación de las necesidades de mujeres y niñas en las políticas públicas federales, estatales y municipales. Algunas de las conferencias que se impartirán son:
- “Política Nacional de Igualdad” (Nadine Flora Gasman, presidenta de INMUJERES).
- “La interculturalidad como ingrediente transformador para alcanzar la igualdad” (Rosa María Castro Salinas, fundadora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca A.C.).
- “Participación política de las mujeres” (Anabel López Sánchez, directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política del INMUJERES).
- “Estadísticas de género para impulsar políticas interseccionales” (Celia Aguilar Setién, directora general de Planeación y Evaluación del Inmujeres).
- “Sistema Nacional de Cuidados” (Marta Clara Ferreyra Beltrán, directora general de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres).
Paneles de análisis:
- Reflexión sobre la Actualidad de la Región.
- Autonomía Económica.
- El FOBAM como herramienta para garantizar los derechos sexuales y reproductivos.
- Importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la vida de los mecanismos para el avance de las mujeres.
- La Igualdad en México en el Ámbito Internacional.
