Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Salud

Fundación MGAS, AC dará cirugías

La presidenta del DIF, reconoce a “Dea Isabel Estrada de López”, por iniciar proyecto con fundación para que 31 niños con fibrotomía gradual muscular sean operados sin ningún costo.

Rolando Díaz Cruz

En el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, agradeció el apoyo y la intervención de la Fundación MGAS, AC, para que 31 niños tabasqueños sean operados, sin ningún costo, de fibrotomía gradual muscular, un procedimiento creado por el doctor ruso V.B. Ulzibata, con lo que gozarán de una mejor calidad de vida.
En compañía de la presidenta de la Fundación MGAS, AC, Mary Rouss Villegas Balmori, la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, reconoció a la ex presidenta del organismo de asistencia social, Dea Isabel Estrada de López, por haber iniciado el proceso de las cirugías con la fundación, que no pudieron realizarse el año pasado debido a la pandemia del Covid-19.
Por su parte la presidenta de la Fundación MGAS, AC, contó que hace 11 años, su hija fue diagnosticada con parálisis cerebral espástica, y en su búsqueda de tratamientos y médicos que conocieran la enfermedad, encontró unos doctores en Rusia quienes fueron los primeros en diagnosticarla y podían hacerle una cirugía a su hija para mejorar su salud.
“A partir de los resultados de la cirugía, que fueron muy buenos, decidimos empezar a traer a esos médicos a nuestro país para que capacitaran a médicos mexicanos y pudieron hacer la técnica aquí. Hoy ya tenemos mil 527 pacientes operados en 17 estados de la República, y es la primera vez que estamos aquí en Tabasco”, afirmó.
Después de que el Instituto de Beneficencia Pública de Tabasco donó 14 sillas infantiles a los Hospitales del Niño y “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” y a algunos de los niños enfermos, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, informó que la parálisis cerebral infantil es la principal causa de discapacidad en la etapa de lactancia.
También señaló que esta enfermedad tiene un impacto en la calidad de vida del niño y de su familia, pues los padres que tienen el cuidado del niño, incluso los abuelos, están sometidos a mucha presión, y las repercusiones son diversas.
La directora del Hospital del Niño, Silvia Gutiérrez Lucatero, mencionó que las cirugías permiten que las personas que sufren este padecimiento puedan recuperar cierta movilidad en sus extremidades y con ello poder tener una mejor calidad de vida.
El equipo médico que atenderá a los pacientes estará encabezado por el cirujano traumatólogo ortopedista, Alexis Fabrizio Garza Hernández, quien fue capacitado con la técnica rusa, apoyado por la anestesióloga Annel de Jesús Hernández González, los médicos Shalatiel Sosa Sañudo y David García Mejía, y la trabajadora social Karina Alanis.

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...