El baile ancestral llamó la atención de los asistentes al ver lo original ritual, con danzantes con peculiar indumentaria.
Rolando Díaz Cruz

En el marco del Tianguis Turístico de México 2021 en Mérida, Yucatán, La delegación de Tabasco presentó “La Danza del Pochó”, tradición ancestral del municipio de Tenosique, Tabasco, causando grata impresión ante los asistentes nacionales y extranjeros, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, por su peculiar caracterización y preservación de las raíces culturales de la región.
Asimismo, los asistentes escucharon las singulares notas que emiten el pito y la caja, propio de este peculiar baile y en un ambiente festivo, también conocieron a las pochoveras, cojóes y tigrillos, que hicieron gala de esta auténtica tradición tabasqueña.
De manera sorpresiva, el Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez y el presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, portaron con orgullo el traje de cojó, acompañando a los danzantes que este día, a ritmo del pito, caja y shiquish (palo de lluvia), cautivaron con su presentación.
Desde luego, nacionales y extranjeros aprovecharon la oportunidad de tomarse una foto con los hombres de madera, y con cada uno de los personajes que hacen posible esta danza enigmática, tradición viva de nuestra cultura, que invita a México y al mundo a visitar Tenosique, en la Gran Ruta Ríos Mayas a partir del 19 de enero, en víspera de la fiesta patronal de San Sebastián.
Entra a la página
Por otra parte, La Secretaría de Turismo, invita a vivir una “Experiencia Memorable”, porque ¡Tabasco encanta!, visitando la página de promoción turística de Tabasco visitetabasco.com, así como las redes sociales y facebook live Turismo Tabasco
Mérida 2021, donde están presentes las tradiciones tabasqueñas.