El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el Plan IMSS Bienestar atenderá a 65.6 millones de personas sin seguridad social; se brindará atención médica de calidad, universal y gratuita a todos los mexicanos.
Se implementará en el primer semestre de 2023 en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas; asimismo, dijo que en el segundo semestre del año se definirá la ampliación de esta política a Aguascalientes, Coahuila, Estado de México y Puebla.
Robledo señaló que siete gobiernos estatales se pronunciaron para no incorporarse al sistema de federalización: Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, por lo que el Gobierno de México transferirá sus participaciones como corresponde por ley.
Por último, añadió que la compra consolidada de equipamiento médico para diez estados, a través del IMSS Bienestar y el Instituto de Salud para el Bienestar, tuvo un presupuesto de 2 mil 92 millones de pesos; se logró adquirir más de 34 mil piezas, que incluyen camas clínicas hospitalarias, carros rojos, monitores de signos vitales y microscopios de oftalmología.