En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó los resultados positivos del sistema de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García y el manejo eficiente del presupuesto que se le ha destinado desde 2019.
“Estoy muy orgulloso de las Universidades Benito Juárez. Es uno de los mejores programas del gobierno; (…) un ejemplo de que, cuando se maneja el presupuesto con honestidad, rinde”
Andrés Manuel López Obrador
Señaló que los recursos se invierten en construcción o rehabilitación de sedes con instalaciones de calidad en las comunidades más apartadas del país, así como apoyos sociales a mil 168 docentes, administrativos y residentes de obra. Además, las y los 45 mil 581 estudiantes inscritos acceden a becas de 2 mil 450 pesos mensuales.

A su vez, la directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, informó que, a la fecha, se han entregado 345 títulos y 540 certificados están en proceso de titulación. En tanto, mil 782 estudiantes egresarán el próximo diciembre.
Resaltó que se prioriza la formación de profesionales de la salud, por lo que 40 instalaciones están dedicadas a Medicina y Enfermería. Al respecto, anunció la creación de 55 nuevas sedes en las que también se impartirán ambas licenciaturas y 42 planteles más tendrán segunda carrera de salud.
Para 2023 están proyectados 137 planteles educativos con carreras de salud y se espera la inscripción de 60 mil estudiantes.