El canciller Marcelo Ebrard informó que se ha complicado la adquisición de dosis contra el coronavirus, debido a que los países productores han acelerado el ritmo de la vacunación.
Ante la dificultad que ha representado acceder a las vacunas contra el coronavirus, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en los próximos días viajará a Rusia, China, India y Estados Unidos para asegurar que los convenios que México ha suscrito con Pfizer, Sputnik, Cansino y Sinovac se cumplan en tiempo y forma.
“Estaré informando las fechas de las visitas, que son muy pronto. La meta es lograr que México tenga las vacunas acordadas en los tiempos acordados”, afirmó el canciller. Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 5 de abril, México ha recibido 15 millones 163, 420 vacunas contra COVID-19: 5 millones 668,650 de Pfizer, 3 millones 589,300 de AstraZeneca, 4 millones de Sinovac, 900,000 de Sputnik V y 1 millón 5,470 de Cansino.
Ebrard Casaubon informó que ahora que varios de los países productores han intensificado el ritmo de la aplicación de las vacunas contra COVID-19, se ha complicado la adquisición de dosis.
“El grado de dificultad de acceso a las vacunas va creciendo, cuando menos hasta que no haya una producción suficiente en el mundo, se ha acentuado la desigualdad en el acceso, hay muchos países que no tienen acceso aún a esta fecha”
Detalló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es realizar “un activismo dirigido para que no se retrasen los acuerdos que México ya tiene firmados, pactados y hasta pagados por anticipos correspondientes”.
