Ayer, simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) llevaron a cabo movilizaciones en varias ciudades de México y del mundo para alertar sobre la grave situación que enfrenta Chiapas debido a los ataques perpetrados por presuntas organizaciones paramilitares y grupos del crimen organizado que disputan el control del territorio.
En la Ciudad de México, diversas agrupaciones, como la Comunidad Indígena Otomí, la Red Universitaria Anticapitalista, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Unión Popular Revolucionaria Zapatista y Adherentes a la Sexta Selva Lacandona EZLN, se unieron a las protestas. También hubo manifestaciones en Xalapa, Cuernavaca, San Cristóbal de las Casas y en ciudades de Alemania, Francia, Estados Unidos, Italia, España y Grecia.
Los seguidores del zapatismo respaldaron las denuncias realizadas la semana pasada por el propio EZLN sobre la violencia ejercida por la Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (Orcao), a la que señalan como una organización paramilitar que quema casas, retiene personas y presuntamente atacó a balazos a Jorge López Santiz.
Más de 800 organizaciones, colectivos y personalidades han firmado un comunicado en el que solicitan el cese de las agresiones en territorio zapatista. Entre las figuras que respaldan el pronunciamiento se encuentran el filósofo y politólogo estadounidense Noam Chomsky, los escritores Juan Villoro y Jorge Volpi, así como destacadas figuras del cine como Alfonso Cuarón, Gael García Bernal, Diego Luna y Joaquín Cosío.
La semana pasada, el EZLN denunció que Chiapas se encuentra al borde de una guerra civil debido a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y la presencia de presuntos paramilitares, tras el reciente intento de asesinato de un líder comunitario y simpatizante zapatista. Sin embargo, el presidente López Obrador aseguró que la población local respalda a los criminales en el estado.