El Gobierno mexicano aplicará desde este martes hasta el 30 de junio un arancel del 50% sobre la exportación de maíz blanco, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, ya que de acuerdo con las autoridades, “es necesario que el grano se quede en México para garantizar abasto y estabilidad en el precio”.
La medida, que solo afecta al maíz blanco destinado al consumo humano, pretende ayudar a contener el aumento del precio de este producto básico en la alimentación mexicana, que el pasado noviembre alcanzó un precio que no se había visto en 24 años.
Este decreto sirve para presionar a los productores y se suma a la medida aprobada en octubre del año pasado, cuando el Gobierno eliminó los aranceles impuestos sobre las importaciones de maíz, favoreciendo el incremento de la oferta en el mercado nacional.
Se estima que México produjo casi 23 millones de toneladas de maíz blanco en 2022, de acuerdo al más reciente escenario de la Secretaría de Agricultura (Sader) publicado en diciembre. La gran mayoría del cereal se consume localmente y solo una pequeña parte se destina a exportación.
