Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Política

México, EU y Canadá firman acuerdo contra racismo

México, Estados Unidos y Canadá lanzaron este lunes la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken y la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, firmaron una declaración sobre el particular y afirmaron que los tres países tienen políticas internas que buscan construir sociedades más igualitarias.

En una ceremonia realizada en el Club de Industriales en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, Ebrard afirmó que México, Estados Unidos y Canadá están dando prioridad a este tema en su política interior y por ello acordaron firmar un pacto al respecto. “En Norteamérica compartimos hoy valores muy importantes asociados a sociedades más justas, más igualitarias”, declaró.

El racismo, dijo el canciller, es una “cultura” en México, y el gobierno federal se ha propuesto erradicarlo. Ejemplificó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se están implementando planes de justicia para pueblos originarios y además los consulados mexicanos han comenzado a ofrecer servicios telefónicos en lenguas mexicanas distintas al español, como náhuatl o mixteco.

El secretario Blinken dijo que en las tres naciones las minorías sufren discriminación y aseguró que con el acuerdo, los tres gobiernos reconocen la urgencia de trabajar en este tema y erradicar la discriminación.

Afirmó que el trabajo para prevenir la discriminación y el odio es una prioridad en todas las relaciones internacionales de Estados Unidos y explicó que con la declaración se establece una red trinacional de expertos y organismos civiles para combatir la discriminación y promover la equidad, la inclusión y la justicia racial. Añadió que las sociedades más igualitarias son más estables.

La ministra Joly afirmó que en las sociedades norteamericanas “todos merecen oportunidades iguales para tener éxito, sin importar la religión, el género o la orientación sexual” y dijo que con la alianza, los tres países “nos comprometemos a combatir el odio en todos sus formas”.

“Sabemos que no podemos cambiar el pasado, pero sí podemos trabajar para un futuro más justo”, aseguró y reconoció que en su país ha habido en los últimos años terribles ataques raciales, por lo que dijo que su gobierno “se compromete a construir un nuevo mundo para que se acepte a las personas como son”.

Con información de La Jornada

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...