México anunció el lunes requisitos sanitarios que abren por primera vez la puerta a la importación de carne de bovino de Brasil, mientras el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca fuentes de abasto alimenticio para combatir los altos niveles de inflación.
El estado de Santa Catarina podrá exportar carne fresca, refrigerada o congelada con hueso dado que tiene un estatus de fiebre aftosa sin vacunación, dijo la Secretaría de Agricultura (Sader) en un comunicado.
Otros 14 estados brasileños, entre los que se encuentran importantes productores como Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, podrán exportar a México sólo carne madurada y deshuesada dado su estatus sanitario libre de fiebre aftosa con vacunación.
Sader informó también que Brasil mantuvo su estatus sanitario de riesgo insignificante para encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocido como enfermedad de “vacas locas”, tras detectarse un caso en ese país a finales de febrero.
Luego de conocerse el contagio en el estado Pará, Brasil anunció una suspensión de sus exportaciones de carne a China, del que es un importante proveedor.
