Llama el Gobernador al gremio de la construcción a trabajar en unidad, porque con sus obras edifican la identidad de un mejor estado.
Rolando Díaz Cruz
Al tomar protesta al Trigésimo Quinto Comité Directivo de la Delegación Tabasco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el gobernador Carlos Manuel Merino Campos aseguró que de cara al futuro, “el reto será transformar las carencias en oportunidades”, e instó a los constructores a hacer historia para la reconciliación del estado.
Acompañado de Francisco Javier Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC, y Fernando Naranjo Broca, nuevo dirigente estatal del gremio, Merino Campos subrayó que desde Tabasco se construye la esperanza de un mejor futuro para México.

Estableció que desde el Gobierno tabasqueño se trabaja para garantizar a todos los sectores económicos desarrollo, crecimiento y funcionalidad en sus actividades.
Luego de muchos años de abandono a la obra pública, el jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de su administración de seguir impulsando la infraestructura básica y social, para satisfacción y bienestar a los ciudadanos.
En presencia del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar, el mandatario estatal llamó a la nueva dirigencia estatal a sumar y unir esfuerzos para trabajar con intensidad, objetividad y responsabilidad social.

Indicó que en la búsqueda del progreso, el sector de la industria de la construcción es el más determinante para la competitividad, y añadió que “hablar de la construcción es hablar de responsabilidad social, que va desde el cuidado del medio ambiente y la generación de empleos, hasta la preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural”.
Fernando Naranjo puntualizó que la CMIC-Tabasco pondrá su máximo esfuerzo para seguir engrandeciendo a la entidad, de modo que ésta pueda contar con la capacidad de constructores que estén a la altura de su requerimiento, tanto en las obras públicas como en las privadas.