Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Tabasco

Necesaria la sociedad para erradicar violencia contra la mujer

El IEM realizó de manera virtual el circulo de reflexión “Avances y Retos de la Dirección de Atención a las Mujeres de Huimanguillo”

Rolando Díaz Cruz

Como parte de sus atribuciones de capacitar en perspectiva de género a instituciones publica, privadas y organizaciones de la sociedad civil, así como prevenir la violencia contra las tabasqueñas, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) realizó el círculo de reflexión denominado “Avances y Retos de la Dirección de Atención a las Mujeres del municipio de Huimanguillo”.
A nombre de la directora general del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez, la directora de Atención psico-jurídica a víctimas del IEM, Biella Castellanos Yángulova, expresó que la violencia contra las niñas y mujeres es un tema que no solo ocurre en Tabasco, sino que se produce día a día en todo el mundo, violencia que se incrementó ahora con la pandemia generada por el COVID-19.
Sostuvo que la violencia es una manifestación del desequilibrio que existe en la sociedad entre el poder que ejerce el hombre y la mujer por lo que es necesario hacer un cambio de mentalidad.
“Este cambio de mentalidad no se puede dar sin la participación de cada uno de nosotros porque esto es un proceso continuo de formación”, subrayó.
Durante el evento virtual, la titular de la Dirección de Atención a las Mujeres del municipio de Huimanguillo, Esperanza Sánchez Moguel, compartió parte de su experiencia, avances y retos por parte de este organismo de atención.
Puntualizó que actualmente las mujeres que reciben asesoría jurídica son sometidas también a una asesoría psicológica ya que se ha detectado que la mayoría padece violencia física y económica, principalmente en la zona rural de Huimanguillo.
Agregó que se han implementado talleres para la prevención de la violencia en distintos grupos de mujeres, se ha estimulado la economía local a través de grupos de mujeres emprendedoras, así como la participación de las féminas en el área deportiva.
Asimismo, se ha pugnado por la participación igualitaria en los diferentes ámbitos en los que incursiona la mujer, una igualdad de oportunidades, así como el ejercicio pleno de todos sus derechos.
Sostuvo que uno de los grandes retos es la capacitación del personal que integra esta dirección de atención, proveer herramientas metodológicas para atender a las usuarias de manera sensible y humanista fomentando la equidad y no violencia de género, así como consolidar la vinculación con el sector salud y las diferentes instituciones públicas, educativas y de justicia.

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...