Pasa Tabasco a semáforo amarillo y decretan restricción de aforos y horarios, así como mayor supervisión de medidas de salud
Rolando Díaz Cruz
Debido al acelerado repunte de contagios COVID, Tabasco transitó este domingo a semáforo epidemiológico amarillo y se determinaron acciones extraordinarias de inmediata ejecución que consideran restricciones en horarios y aforos de establecimientos esenciales y no esenciales, con el objetivo de contener la cuarta ola de la pandemia.
En el decreto publicado la noche de este domingo en el Periódico Oficial del Estado, el Gobierno estatal también incluyó medidas de protección a la salud que obligatoriamente deberán acatarse tanto en establecimientos como en espacios públicos.
Los lineamientos de seguridad sanitaria se extienden además a las personas que, a partir de este lunes, deambulen o permanezcan en lugares o vías públicas, o acudan a los establecimientos que se encuentran operando, mismos que marcan el uso correcto y obligatorio de mascarillas (cubrebocas) o caretas.
Instruye también a la Secretaría de Finanzas para que, en el ámbito de su competencia, emita las disposiciones relativas al ajuste de horarios para la venta, consumo y distribución de bebidas alcohólicas, en tanto que la Secretaría de Movilidad hará lo propio en el sector transporte, cuyos choferes deberán cumplir como primera medida el uso correcto y obligatorio del cubrebocas.
Con el nuevo semáforo epidemiológico, los establecimientos cuyos giros y actividades son considerados como esenciales continuarán operando con las medidas generales y específicas de higiene y seguridad establecidas en el Plan para la Transición Gradual hacia una Nueva Normalidad y la Reactivación Económica del Estado.
El decreto determina que los establecimientos cuyos giros y actividades han sido considerados como no esenciales, incluyendo plazas y centros comerciales, sólo podrán operar al 50% de su capacidad de atención al público, de lunes a domingo, en sus horarios habituales de apertura y hasta las 21:00 horas.
El decreto ordena a todos los establecimientos que permanezcan abiertos la instalación de filtros sanitarios, la desinfección de constante de superficies durante la jornada de trabajo (lo que incluye carritos o equipos que se utilizan para realizar las compras o prestar servicios), la higiene periódica de manos, y velar por la sana distancia.
Al mismo tiempo recomienda realizar preferentemente cobros mediante tarjetas bancarios, evitando en la medida de lo posible el uso de dinero en efectivo.
A los ciudadanos, les reitera la importancia, ahora más que nunca, de conservar la sana distancia; usar el estornudo de etiqueta (cubriéndose nariz y boca); no escupir en el suelo; y evitar saludos de beso, mano o abrazo.