Se trata de un camión climatizado con áreas de diagnóstico, consulta, camillas de exploración y farmacia
Rolando Díaz Cruz
La Secretaría de Salud de Tabasco recién destinó una Unidad Móvil para atender la demanda de servicios médicos, en tanto es construido un centro de salud, esto, ante el crecimiento poblacional del fraccionamiento Pomoca, que pertenece al municipio de Nacajuca así como en la zona conurbada de Villahermosa.
La Unidad Médica Móvil cuenta con áreas climatizadas de diagnóstico, consulta, camillas de exploración y farmacia, explica que la decisión sobrevino en virtud de la saturación que hay en el centro de salud más cercano a Pomoca, que es el de Saloya Segunda Sección, y sobre todo, porque el fraccionamiento cuenta con 37 mil de los 150 mil 300 habitantes del municipio de Nacajuca, señaló Edith Sánchez Frías, encargada de la Unidad.



Estacionada en el parque Cholula, sobre la avenida Samarkanda, brinda atención a los residentes de los fraccionamientos Pomoca 1, Pomoca II y Valle Real, que no requieren ningún requisito más que proporcionar sus datos personales para el registro de consultas, a las que se pueden acudir de lunes a viernes.
Esta Unidad Médica Móvil cuenta con una coordinadora, una doctora, una enfermera, una química y una encargada de farmacia, y a como si se tratase de un centro de salud, a partir de la consulta es posible que el paciente sea referenciado hacia una hospital de alta especialidad, si es necesario.
A dos semanas de haber sido instalado esta Unidad Médica Móvil, todavía hay mucha gente que no se ha percatado de su existencia, por lo que su personal, incluso, hace la invitación a que tengan confianza en la atención profesional que se ofrece gratuitamente.