Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Ciencia y Tecnología

Presentan iniciativa para nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

El diputado local independiente Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Comisión Legislativa de CienciaTecnología e Innovación Gubernamental, presentó durante la sesión del Congreso del Estado, una iniciativa que propone la creación de una nueva Ley de CienciaTecnología e Innovación del Estado de Colima.

En tribuna, el diputado expuso que Colima cuenta con una Ley de Fomento y Desarrollo de Ciencia y Tecnología que fue aprobada en 2006, es decir, hace 15 años y por ello se le considera desfasada, pues la ciencia, tecnología e innovación gubernamental, han venido avanzando, actualizándose y reestructurándose en su diseño organizativo, permitiendo así potencializar sus capacidades científicas.

Por lo anterior, dijo, la Comisión Legislativa de CienciaTecnología e Innovación Gubernamental sostuvo acercamiento y reuniones de trabajo desde septiembre de 2020, con la directora general del Consejo Estatal de Ciencia y TecnologíaGloria Marmolejo, así como con el doctor en Ciencias de las Tecnologías de la Información de la Universidad de ColimaJuan José Contreras Castillo, para analizar la conformación de una nueva ley que cubra las necesidades del rubro, así como el avance tecnológico y científico modernizador que se requiere.

En ese sentido, indicó, que Gloria Marmolejo, en el mes de noviembre de 2020 hizo llegar a la Comisión de CienciaTecnología e Innovación Gubernamental de la 59 legislatura, el anteproyecto final para la creación de la nueva ley.

“Nosotros, desde nuestra comisión legislativa, hicimos nuestra la propuesta, la adaptamos y corregimos con la técnica legislativa respectiva, debido a que dicha norma moderniza, actualiza y substituye al Consejo de Ciencia y Tecnología por el Instituto de Ciencia y Tecnología, y crea la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Colima, además de actualizar su operación y representación organizacional hacia su interior, pues tiende a beneficiar los trabajos de investigación científica, tecnológica y de innovación gubernamental en la entidad”, indicó.

El diputado resaltó que la propuesta plasma “la equidad de género en el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, previendo que el Poder Ejecutivo le designe en el próximo presupuesto de egresos 2022, el 1% a la ciencia, tecnología e innovación, con el fin de incentivar el desarrollo científico y tecnológico”.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y a la de CienciaTecnología e Innovación Gubernamental.

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...