Las protestas en contra de la destitución de Pedro Castillo, ex presidente de Perú, continúan haciendo estragos en el país, al respecto, la actual presidenta Dina Boluarte acusó a los manifestantes que piden su renuncia de querer “quebrar el Estado de derecho” en medio de los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Lima este jueves.
Miles de peruanos venidos de diversos puntos del país se congregaron este jueves en la capital en la denominada “toma de Lima”, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y expresar su hartazgo por el olvido del Estado que consideran que padecen.
Durante horas, los manifestantes se enfrentaron a la Policía desplegada en la zona y la hicieron retroceder hasta retirarse de la Plaza San Martín, cuando las llamas comenzaron a arrasar un edificio, todavía no identificado, en un sector con muchas casonas históricas construidas en parte con madera.
Ante los rumores en redes sobre la causa del incendio, el ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, aseguró que era totalmente falso que una bomba lacrimógena de la Policía Nacional de Perú (PNP) haya provocado el incendio.
Por otro lado, la gobernante aseguró que mantiene su invitación al diálogo con las fuerzas políticas y sociales que exigen su renuncia y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y una asamblea constituyente. “Nuevamente llamo al diálogo, llamo a la calma”, remarcó.
Además, anunció que las autoridades actuarán “con todo el peso de la ley” y están “individualizando a estos malos ciudadanos que están generando actos de violencia”.
Desde que comenzaron las protestas al inicio de diciembre, y con una nueva muerte confirmada este jueves, 55 personas han fallecido en enfrentamientos con las fuerzas del orden y en sucesos relacionados con los paros, entre ellas un bebé nonato y cuatro ciudadanos haitianos.