Las beneficiarias son en su mayoría mujeres de escasos recursos o de la tercera edad, viudas, originarias del medio rural.
Rolando Díaz Cruz
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como Día Naranja, la Procuraduría Agraria en coordinación con el Tribunal Agrario número 29, intensificó los resolutivos en una más de sus jornadas de justicia itinerante Mujeres por el Acceso a la Tierra.
Así, decenas de mujeres que acudieron a realizar sus diligencias al Tribunal Agrario recibieron la bienvenida de la magistrada Juana Rebeca Cortés Muñoz y de la represente de la Procuraduría Agraria, Luz María Armenta León, quienes les expresaron su compromiso por defender sus derechos de género y garantizarles de resolver sus asuntos lo más pronto posible.
“Hay que evitar la violencia contra la mujer, hay que hacer que ustedes cumplan con su función de ser libres de esa violencia. Entonces, nosotros vamos a empezar las audiencias, todo el personal, y su servidora, Juana Rebeca Cortés Muñoz, soy la magistrada titular de este Tribunal y vamos a tratar de sacar todas estas audiencias lo más pronto posible”, exhortó.
Cortés Muñoz ofreció a las decenas de mujeres que acudieron a realizar sus diligencias a que establecieran comunicación con los representantes de las Secretarías de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Bienestar, como del Instituto de la Mujer, que acudieron para brindar información sobre los derechos de la mujer y de los programas sociales de los que pueden ser partícipes.
“Sigan teniendo la confianza de que los abogados, cuando vayan a sus ejidos a sus poblados para que se acerquen a ellos, a los visitadores agrarios, para que les comenten cuáles son sus necesidades, sus dudas, en cuanto a lo que es el ramo agrario. Las felicito, porque ya van a tener dentro de poco, una sentencia y sus documentos en regla para que tengan legalmente sus documentos”, expresó.
Luz María Armenta León, representante de la Procuraduría Agraria, explicó que haber logrado el resolutivo a favor de 40 mujeres es resultado de varios días y noches de trabajo interno, tanto de la Procuraduría, como del Tribunal Agrario, como parte de la Jornada de Mujeres por la Tierra, que en esta semana alcanzará un total de 148 casos con sentencia o constancia.
“El día de hoy, tenemos 40 juicios, pero es que son audiencias que terminamos a las 10 u 11 de la noche, y en global de toda la semana, llevamos 148 expedientes, nada más por esta jornada de itinerancia”, detalló.
