Conecta con nosotros

Hola, ¿En que te puedo ayudar en tu búsqueda?

Salud

Rehabilitan a pacientes post-COVID

La Unidad de Hospitalización Temprana en el Parque Tabasco, ofrece valoración médica, terapia y medicación a cualquier persona que presente secuelas

Rolando Díaz Cruz

A dos meses de haber iniciado los servicios de rehabilitación post-COVID, la Unidad de Hospitalización Temprana que instaló la Secretaría de Salud en el Parque Tabasco, ha atendido a 327 pacientes a los que dio de alta y localizó para darle seguimiento a sus posibles secuelas, así como a otras 225 personas que tuvieron un tratamiento en casa o en otro hospital.
Esta unidad empezó a funcionar, desde el 1 de agosto del 2020, para evitar la saturación del Hospital Regional de Alta Especialidad Juan Graham Casasús ante los momentos más difíciles de la pandemia del COVID-19, pero a partir del 13 de diciembre pasado, la Secretaría de Salud dispuso que fuese también para rehabilitar a cualquier paciente que padezca secuelas de esta enfermedad.
El doctor Cristian Mariscal Noverola, quien está a cargo del módulo, explica que a partir de esta encomienda, se ha contactado telefónicamente a la mayoría de los mil 100 pacientes que han sido dados de alta en esta unidad hospitalaria para darle seguimiento a su recuperación y en caso de los que aún tengan secuelas, se les exhorta a que acudan a una cita para ser nuevamente valorados y ofrecérseles terapia psicológica y de rehabilitación, sobre todo la de respiración.
Lo importante, recalca, es no aplazar el tratamiento a las secuelas y buscar una cita en la Hospitalización Temprana, y así, evitar mayores complicaciones.
Basta llamar al teléfono 99-32-39-54-64 y quien padezca de secuelas, será atendido gratuitamente, en breve, en instalaciones amplias, climatizadas y aisladas de pacientes con síntomas recientes.
Mariscal Noverola acentúa que la importancia del tratamiento que se ofrece en este módulo de la unidad de hospitalización, a diferencia del que mucha gente se somete en casa en un entorno familiar, es la atención multidisciplinaria para un buen diagnóstico de las secuelas, como de las terapias y medicación, en caso de ser necesaria ésta última.
Gema Guadalupe Domínguez, es una de los médicos que recibe a los pacientes que han sido dados de alta después de padecer COVID y advierte con su experiencia que las secuelas pueden ser tanto de problemas respiratorios y de la presión cardiaca, como problemas en la alimentación o de tipo psicológico, por tantos días que permanecieron internados.
Un componente clave en la pronta recuperación, luego de la hospitalización, es que el paciente afiance una buena respiración, y si no lo logra, esta dificultad puede ser crónica, y de ahí, la importancia, de buscar la rehabilitación de este tipo.

Las terapias
En tanto que Miguel Ángel León López, uno de los fisioterapeutas del módulo, detalla cómo algo tan sencillo al poner en práctica la respiración en tres etapas, puede mejorar en mucho el restablecimiento de la salud. Se trata de un respiración diafragmática, luego un torácica y posteriormente, una intercostal.
De lo que se trata, según describe, es expandir los pulmones desde abajo hasta arriba, para fortalecerlos, ya que son estos órganos los impactados en pacientes de las primeras olas de COVID-19.
En los mismos términos, el fisioterapeuta detalla la importancia de respirar pausadamente por la pura nariz y expulsar el aire por la boca, pero también de aprender a inducir las inhalaciones y exhalaciones, con el apoyo de las manos.
El beneficio principal que se busca conseguir con este tipo de terapia proporcionado por el personal profesional, dice, es mejorar significativamente la capacidad pulmonar poco a poco y así, revertir secuelas como respiración baja, disnea o fatiga.
El doctor Mariscal advierte que los pacientes de etapa post-hospitalaria también han presentado otras secuelas, menos comunes, como son las de empezar a ser hipertensos o diabéticos, y ello, remarca, es una de las garantías de mejoría, como resultado de la valoración multidisciplinaria que se ofrece en la Unidad de Hospitalización Temprana.

Ver más noticias

Deportes

El tres veces campeón de Classic Physique Olympia, Chris Bumstead, ha hecho una carrera a partir de una intensa preparación. En una sesión de...

Nacional

El destacado crecimiento de Adán Augusto López ha sido elogiado por Ricardo Monreal en la contienda para elegir al Coordinador de los Comités de...

Tabasco

A partir de este día los establecimientos que comercian bebidas embriagantes tendrán más tiempo para su comercio en Tabasco. Rolando Díaz Cruz La Secretaría...

Seguridad

Un oficial se ha vuelta viral en las redes sociales, después de que se subiera una imagen a Facebook ayudando a una persona invidente...