La Secretaría de Salud, en coordinación con la SEP, emitió la “Guía para el regreso a las escuelas 2021-22”, en la que se establecen los puntos necesarios para un regreso seguro respecto al cuidado de los estudiantes, la limpieza de áreas comunes, salones de clases, el uso de filtros y la sana distancia, entre los puntos más importantes, destacan:
– El cubreboca con válvulas de respiración o ventilación no está permitido, ya que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas. Tampoco se debe utilizar mascarilla N95 ya que su uso está reservado para el personal de salud.
– No se debe sustituir el cubreboca por careta, protectores faciales o lentes protectores ya que no son eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean.
– El alumnado debe llevar un cubreboca de repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.
– Las escuelas, con el apoyo de las madres, padres de familia o tutores, deben contar con cubreboca de reserva para NNA que se presenten sin este aditamento en la escuela.
– Las medidas de protección, como el uso del cubreboca, deben ser seguidos no sólo en el interior de la escuela, sino que se debe portar de manera correcta en el transporte que se utilice.
Uno de los puntos que más llama la atención, es la prohibición de cubrebocas con válvulas de respiración y N95; sin embargo, si se permitirá el uso de cubrebocas caseros.
#AbramosLaEscuela
— SEP México (@SEP_mx) August 26, 2021
El regreso a las aulas se acerca.
Sigue estas sencillas recomendaciones para usar correctamente tu cubrebocas. 😷 pic.twitter.com/zrtJxJLklk
