El mandatario participó en ceremonia de apertura de la CXXIV Jornada Nacional del Notariado Mexicano, con cerca de 700 fedatarios del país.
Rolando Díaz Cruz
El notariado es un profesión humanista que pone en práctica altos valores éticos y morales, como la justicia, equidad, lealtad, verdad y seguridad jurídica, base fundamental de nuestro proyecto de transformación nacional, aseguró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al inaugurar la CXXIV Jornada Nacional del Notariado Mexicano.
En presencia del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, dijo que sólo con justicia hay progreso, por lo que hay conciencia sobre la participación activa y la convicción con la que los notarios trabajan para la construcción de un futuro próspero y fraterno para México con pleno respeto a los derechos fundamentales.






Ante alrededor de 700 fedatarios de todo el país, Merino Campos puntualizó que el Colegio de Notarios Mexicanos defiende los intereses de sus agremiados y mejora el nivel profesional, porque permanentemente el notariado se mantiene en continuo estudio.
A su vez, el secretario de Gobernación agradeció a los notarios del país para elegir a Tabasco como la sede de su centésima vigésima cuarta Jornada Nacional del Notariado Mexicano, con quienes se comprometió a poner toda la disposición del gobierno federal para firmar un acuerdo que el presidente del colegio ha venido proponiendo.
López Hernández recordó que desde que era niño –en la notaría de su padre–, aprendió a costurar libros, a pegar timbres y a crecer con el olor de la gelatina para desmanchar. “Posiblemente fue la época más hermosa de mi vida y de mi formación profesional”, afirmó en presencia de la presidenta de la mesa directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, y también notario, Enrique Priego Oropeza, se encargó de inaugurar oficialmente los trabajos de las jornadas notariales, luego de que el secretario de Gobernación lo invitara a hacerlo.