La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía global en 2023 y ha descartado una recesión, si bien no cree que haya “una mejora drástica” de la actual previsión de crecimiento, que es del 2,7 %.
En la última jornada de esta edición del Foro de Davos, Georgieva ha analizado las políticas necesarias para impulsar el crecimiento a nivel global, junto con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; el gobernador del banco central de Japón, Haruhiko Kuroda, y el ministro francés de Finanzas, Bruno le Maire.
Sin querer posicionarse “ni como muy optimista ni como muy pesimista”, ha advertido de riesgos como la incertidumbre sobre la evolución de la inflación, que mantiene una tendencia a la baja que puede revertirse, y la interrupción de las cadenas de suministro, uno de los efectos de la guerra en Ucrania que ha impactado de lleno en el comercio, motor del crecimiento en las pasadas décadas.
Respecto a la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, el FMI anima a invertir capital público y privado “en este sector en particular y países emergentes en general”, ya que los acuerdos verdes pueden “no ser efectivos en los países emergentes”, declaró Georgieva.
EFE
