Morena reveló a los ganadores del riguroso proceso de selección de candidatos que contenderán por las gubernaturas de nueve estados en las elecciones de 2024. Durante más de un mes, los aspirantes recorrieron sus respectivas entidades, siendo elegidos mediante encuestas ciudadanas. Estos candidatos se enfrentarán a los contendientes del Frente Amplio por México, conformados por el PAN, PRI y PRD, así como a los representantes del Movimiento Ciudadano.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, encabezó la presentación de los resultados de las encuestas para definir a los candidatos de Yucatán y Veracruz en una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México.
No obstante, se anticipa que a lo largo del día se dará a conocer las candidaturas para los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y la Ciudad de México.
Este anuncio se produce en medio de un escenario marcado por el desequilibrio en los criterios de paridad de género establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). Dichos criterios requieren que los partidos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres en total para las elecciones. Ante esta situación, Morena presentó ayer un protocolo para brindar alternativas a aquellos ganadores que no puedan ser candidatos debido a los lineamientos de paridad de género.
La lista oficial de Morena para las nueve gobernaturas fue presentada en una conferencia en vivo por Mario Delgado. El anuncio se realizó a las 03:30 horas, tiempo del centro de México, revelando a los políticos y políticas oficiales que encabezarán las candidaturas en las nueve gubernaturas en juego para las elecciones de 2024.
Después de aplicar la regla de paridad de género, la lista de candidatos queda conformada de la siguiente manera:
- CDMX: Clara Brugada
- Chiapas: Eduardo Ramírez
- Guanajuato: Alma Alcaraz
- Jalisco: Claudia Delgadillo
- Morelos: Margarita González
- Puebla: Alejandro Armenta
- Tabasco: Javier Mayo
- Veracruz: Rocío Nahle
- Yucatán: Huacho Díaz Mena
