Presentan la estrategia para impulsar el talento joven y cumpliendo las demandas sociales para una verdadera transformación nacional
Rolando Díaz Cruz
El Gobernador Carlos Manuel Merino Campos, y la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, presentaron el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en alianza con el sector energético en la entidad, como parte de la estrategia para convertir a Tabasco en la capital energética del país teniendo como objetivo colocar a 15 mil jóvenes en el último trimestre del año en empresas de este ramo.
Ante representantes de empresas locales, nacionales e internacionales del sector, la funcionaria federal destacó que en lo que va de los tres años de la administración federal, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro han participado en Tabasco más de 190 mil jóvenes como aprendices, de los cuales, más de 46 por ciento logran conseguir un empleo formal gracias a la capacitación que reciben y una beca mensual de 4 mil 310 pesos, equivalente al salario mínimo vigente.
El jefe del Ejecutivo aseveró que con el apoyo de empresarios del sector energético se construye un país más justo y próspero, donde todos podamos vivir tranquilos, seguros y con las mismas oportunidades.
Junto a representantes de las empresas Hokchi, Perenco, Wintershall DEA, ENI, Lukoil, Repsol, Vista Oil, Jaguar, Roma y de 25 empresas locales que brindan bienes y servicios al sector energético, reconoció que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro personifica la esperanza de una juventud reconciliada.
A su vez, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, aseguró que Jóvenes Construyendo el Futuro ha reclutado en Tabasco a cerca de 190 mil jóvenes en estos casi tres años, de los que aproximadamente 46 por ciento logran colocarse en un puesto laboral formal luego de que concluyen su capacitación, de acuerdo a datos del INEGI.
Insistió en que la idea es que en Tabasco se incorporen 15 mil aprendices a empresas del sector energético, por lo que personal de las secretarías del Trabajo o Bienestar (a nivel federal), de la mano con el gobierno estatal, darle celeridad a los registros en el sector, que abran sus vacantes y puedan iniciar los jóvenes.
Mientras que la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), Sheila Cadena Nieto, dijo que Tabasco juega un papel preponderante en el ámbito nacional en lo que se refiere a las actividades del sector energético desde hace varias décadas.
En la ceremonia, también participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta y el coordinador estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Luis Toledo Bertruy.
