Por los años que ha dedicado a la ciencia y a la investigación que resuelve problemas de contaminación ambiental, la académica Araceli Hernández Ramírez de la UANL obtuvo el Premio Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCOAMC 2021.
Otorgan el reconocimiento la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (o Unesco), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Fundación L’Oreal.
“Me siento muy orgullosa”, indicó la premiada en un comunicado. “No solamente porque reconocen tantos años de trabajo, esfuerzo, constancia, compromiso, de pasión por la ciencia, sino porque también el nombre de nuestra Universidad está siendo reconocido a nivel nacional”.
De acuerdo con las bases publicadas por la AMC, el Premio busca a científicas con trayectoria consolidada.
Elige a dos ganadoras, dando a cada quien un apoyo económico de 150 mil pesos que deberá destinar al desarrollo de un proyecto de investigación en curso que pertenezca a las áreas de ingeniería, tecnología, ciencias exactas o naturales.
Hernández Ramírez, creadora del Laboratorio de Fotocatálisis y Electroquímica Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas, obtuvo el galardón junto con María del Carmen Clapp Jiménez, del Instituto de Neurobiología de la UNAM.
“Empecé mi carrera como científica en 2003 picando piedra, sin equipo, aplicando a convocatorias”, dijo la científica de la UANL. “Con mi primer estudiante de doctorado obtuvimos otro premio de investigación por el trabajo que realizó bajo mi dirección.
“Las mujeres tenemos otra visión en la ciencia que puede contribuir al desarrollo nacional. No sé, intuición, perseverancia, constancia, que podemos aportar a la investigación científica”.
El trabajo de la premiada está enfocado en celdas electroquímicas (materiales de inserción y conductores iónicos), catálisis y fotocatálisis heterogénea. Ella y su equipo luchan por desinfectar el agua, eliminando las bacterias que pueda contener, y están desarrollando catalizadores para el abatimiento de contaminantes en el aire.
